El mantenimiento no es un gasto. Es una inversión en continuidad

Cuando una máquina falla, la producción se detiene. Pero cuando el mantenimiento está bien planificado, ese fallo no ocurre.

En este artículo explicamos los tipos de mantenimiento industrial más importantes y te ayudamos a identificar cuál necesita tu empresa para operar con seguridad y eficiencia.

1. Mantenimiento correctivo

Es el más básico y también el más arriesgado. Consiste en reparar una avería una vez que ya se ha producido.
Es común en empresas que no tienen planificación preventiva o que asumen el coste del fallo como parte del proceso.

🔹 Ventaja: Bajo coste inicial.
🔹 Inconveniente: Paradas imprevistas, alto coste en reparaciones y pérdida de productividad.

2. Mantenimiento preventivo

Consiste en realizar revisiones y tareas programadas para evitar que se produzcan fallos.
Suele aplicarse con una periodicidad determinada (horas de uso, calendario, etc.) y ayuda a mantener los equipos en condiciones óptimas.

🔹 Ventaja: Reduce el riesgo de paradas imprevistas.
🔹 Inconveniente: Puede hacerse mantenimiento innecesario si no se optimiza.

3. Mantenimiento predictivo

Se basa en la monitorización constante de equipos mediante sensores y análisis de datos. Así, se puede prever cuándo una máquina está a punto de fallar y actuar justo antes.

🔹 Ventaja: Intervenciones precisas y al mínimo coste.
🔹 Inconveniente: Requiere inversión en tecnología y personal especializado.

4. Mantenimiento conductivo

Es el que realiza el propio operario como parte de su rutina diaria: limpiezas básicas, lubricación, revisión de indicadores, etc.
Es preventivo, pero se integra en la operación habitual.

🔹 Ventaja: Detecta fallos antes de que escalen.
🔹 Inconveniente: Depende de la formación y compromiso del personal.

5. Mantenimiento legal o normativo

En muchos sectores industriales (alimentación, farmacéutico, automoción…), existen normativas específicas que obligan a revisar ciertos equipos con regularidad.

🔹 Ventaja: Asegura el cumplimiento legal.
🔹 Inconveniente: Si se descuida, puede implicar sanciones.

¿Cuál elegir?

No hay una única respuesta. Lo habitual es combinar varios tipos de mantenimiento según el tipo de maquinaria, el entorno productivo y los riesgos asociados.
Un plan de mantenimiento bien diseñado puede reducir hasta un 40% los costes operativos por averías.

La continuidad no se improvisa

Los fallos industriales no siempre se pueden evitar, pero sí anticipar y minimizar. Conocer los distintos tipos de mantenimiento industrial es el primer paso para decidir cómo proteger tu producción.

¿Tienes un plan de mantenimiento o simplemente reaccionas cuando algo se rompe?

Visita nuestra web aquí: www.kennedgroup.com, consulta nuestro servicio de outsourcing industrial o,
📩 Escríbenos a: comercial@kennedgroup.com