¿Qué ocurre después de que un producto llega al cliente?

Pocas empresas se lo preguntan… hasta que empiezan a recibir devoluciones masivas, productos defectuosos o excedentes que no saben cómo manejar.
Es entonces cuando descubren que su logística tiene un lado B: la logística inversa.

¿Qué es la logística inversa?

La logística inversa es el proceso que gestiona el retorno de productos desde el cliente hacia el punto de origen o hacia puntos de reutilización, reciclaje o eliminación.

En otras palabras: es todo lo que ocurre después de la entrega. Desde devoluciones y reparaciones, hasta la reutilización o el reciclaje de materiales.

Tipos de logística inversa

Existen varios enfoques según el tipo de producto y sector:

  • Devoluciones comerciales

Productos que el cliente no quiere o no necesita. Muy común en e-commerce y retail.

  • Logística de reparación o reacondicionamiento

Artículos defectuosos que se recogen, reparan y se devuelven al cliente o se ponen nuevamente a la venta.

  • Logística ecológica o de reciclaje

Gestión de residuos, embalajes o componentes reutilizables según normativa medioambiental.

¿Por qué es tan importante gestionarla bien?

Porque una logística inversa desorganizada implica:

  • Altos costes ocultos.
  • Almacenes colapsados.
  • Clientes insatisfechos por procesos lentos.
  • Pérdidas de productos aprovechables o reutilizables.

En cambio, una logística inversa eficiente, como la que implementamos en Kenned Group, consigue:

  • Reducir costes operativos.
  • Agilizar procesos de devolución.
  • Mejorar la sostenibilidad de tu negocio.
  • Reaprovechar materiales y stock de forma inteligente.

Ejemplo real

Una tienda online de tecnología tenía un problema: el 12% de sus ventas acababan en devolución.

Con una logística inversa interna, tardaban más de 10 días en procesarlas. Esto les costaba dinero… y reputación.

Externalizaron este proceso con Kenned Group.

En 2 meses redujeron el tiempo de devolución a 72 horas, implementaron un sistema de clasificación automática y reintrodujeron más del 50% del stock recuperado en su circuito de venta.

Así lo hacemos en Kenned Group: logística inversa sin complicaciones

En Kenned Group analizamos cada eslabón del proceso de devoluciones y diseñamos un circuito inverso adaptado a tu operativa.

No ofrecemos un servicio genérico: implementamos soluciones logísticas a medida con estos pilares:

  • Clasificación eficiente de productos devueltos.
  • Gestión de reacondicionamiento o reciclaje con criterios sostenibles.
  • Trazabilidad total desde que el producto vuelve hasta su destino final.
  • Reporting y KPIs para una toma de decisiones basada en datos.

Gracias a nuestra infraestructura y experiencia multisectorial, convertimos la logística inversa en un área rentable, ágil y alineada con tus objetivos de negocio.

Gestionar lo que vuelve, también es avanzar.

No todo termina en la entrega.
Una empresa que gestiona bien su logística inversa mejora su rentabilidad, su imagen… y su compromiso con el entorno.

¿Tu empresa está preparada para el retorno?

En Kenned Group diseñamos circuitos de logística inversa a medida, para que cada devolución sea una oportunidad, no una pérdida.

Visita nuestra web aquí: www.kennedgroup.com o,
📩 Escríbenos a: comercial@kennedgroup.com